Buenos días
ser de luz.
Ayer al
atardecer fui a recorrer algunos kilómetros, con el correspondiente permiso para circular,
por la chacra que conocemos.
Trigo y
luna, está cerca de la costa del río de aguas color león.
Un preludio
del crepúsculo diferente.
La belleza
de la luna blanca impediría por un largo rato, el cielo se tiñera de violetas y
magentas como manto para que de allí se colgaran las estrellas.
Las mieses
de trigo estaban cansadas de mantenerse erguidas.
Se disponían
a descansar, apoyadas una sobre las
otras.
Pocas veces
el ojo humano se transforma en la mejor máquina fotográfica.
Paisaje
calmo para contemplar y sentir gozo en el alma.
Ese trigo
cuando sea el momento se transformará en harina para elaborar el alimento más
conocido.
El pan.
Lamentablemente
en pleno siglo XXI falta en muchas mesas, sin que los más chicos sepan por qué.
Los
responsables como siempre miran hacia el lado donde no llega la luz del sol.
Muchos actos
que perjudican a terceros se llevan a cabio de noche.
Inaudito.
No puede ser
nos acostumbremos a todo concluyendo que nada puede cambiar.
Puede y es
necesario si queremos vivir en el marco de una república.
Mi vida como
podrás observar no he claudicado con mis pensamientos.
Quienes
caminarán detrás nuestro merecen un mundo mejor donde los valores sean la
premisa fundamental.
Don Laureano
se levanta al amanecer para cuidar su chacra.
Con los
empleados que tiene le alcanza para sacarle fruto a la tierra.
El producido
del tambo es donado a escuelas distantes a unos cincuenta kilómetros de aquí.
Quienes
conocemos su obra deseamos no aparezca ningún , piromaníaco, arrasando con el
fuego su obra encomiable.
Quería
mostrarte esa vista, seguramente desde tu cielo la vez en toda su dimensión.
¿Mi chiquito
en el sitio que estás se pueden, mirar
panoramas similares?
Deseo recorrer
cada rincón con vos.
Deseo seas
mi guía.
Quien me
muestre el vergel donde los pájaros sacian,
su sed.
Observarlos
en sus vuelos majestuosos, regresando para cuidar a sus crías.
¿Has visto
cuando hacen los nidos?
¿Existen los
colores como en suelo terrenal?
¿Pueden
sentir los dorados rayos del sol o es todo oscuridad?
¿Por qué
dilatan tanto mi arribo?
¿Por qué los
arrebatadores de vida, no tienen respuesta para mis preguntas?
¿No saben
qué contestar o solo les interesamos como presas?
¿Creés no
cumplo con los requisitos para habitar esa dimensión?
¿Tienen
algún reglamento a cumplir?
¿Podrías
decirle me adapto a todas las circunstancias?
¿Escuchan a
todos los terrenales o solo a los que se manifiestan mansos y nunca dicen estar
hartos de vivir?
¿Cómo en la
tierra existe la desigualdad?
¿Por qué
nadie cuenta como es la vida allí?
En algún
momento todos los que pisamos suelo terrenos dejaremos de existir. ¿No seríia
mejor saber que nos espera?
¿A qué se
debe tanto misterio y solemnidad?
¿No saben
que la falta de resolución de los dilemas, lejos de brindar luz, vuelve todo opaco?
¿Qué esconde
la muerte?
Mi tesoro
como podrás observar mis vacilaciones aumentan en proporción a tu ausencia.
No estoy
pidiendo una prerrogativa especial, quiero darte un beso como lo haría
cualquier mamá.
¿Cuál es la
dificultad?
Entiendo que
si utilizaran la sinceridad, sería un avance para todos los que nos iremos a
ese espacio.
¿Podrías
acelerar mi tiempo?
No estoy cómoda
aquí.
Nadie siente
confort estando en un sitio asfixiante.
Cansa la
espera.
Produce
hartazgo la falta de respuestas.
Te pido
sepas disculpar esta insistencia que no puedo dominar.
Quiero estés
tranquilo.
No tomaré
ningún atajo.
Preservo tu
memoria.
Preciso el
reencuentro no un rechazo por pensar.
Espero
puedas reconocerme cuando llegue.
Sé el amor
que nos une está intacto.
Lo siento en
los resquicios de mi alma.
Te amo hijo
querido por ello te pido una vez más, nunca olvides cuanto te quiere tu mamá.
https://www.youtube.com/watch?v=LrONaE02CAU
No comments:
Post a Comment