Buenos días
hijo de mi vida.
Te saludo en
una mañana gris y fría.
Pronto el
cielo comenzará a derramar sus primeras lágrimas.
Más temprano
recibí una carta certificada.
Por el
estampillado deduje procedía del exterior,
Leí
perfectamente mis datos y dirección.
Resultaba
extraña la letra del remitente y el tono amarillo del sobre, hablaba de su
antigüedad.
Curiosa
entré a mi refugio con el propósito de develar el enigma de esa carta tan
misteriosa.
No tengo
familiares viviendo en el exterior.
En el interior
hallé una llave antigua, adherida a una esquela donde en perfecto idioma
castellano
¿Cuál sería
el contenido?
La hoja
describía la forma de utilizar el elemento.
Decía:
_Esta llave
es una réplica de la que perteneció a
Tanatos.
Se utiliza
para abrir sepulcros, en mi país se denomina “Abre almas”
Así podrás
encontrar la de tu hijo ausente y todas las personas que han partido y
extrañás, sobre todo la de tu hijo a
quien podrás darle un beso como siempre pedís.
Te pido la
utilices para encontrarla y hallar tus famosos atisbos de paz.
¡Úsala!
Es eficaz,
ante la desesperación y el dolor que provoca la partida de un hijo, tal cual te
ocurrió a ti_
Imposible
deducir la firma del remitente.
No obstante
más tarde iría al cementerio.
El director
del Campo Santo es un amigo.
A él,
pediría permiso, previamente explicándole
la situación.
Como un
caballero , se no tendrá problemas para que pueda comprobar la verdad del
misterioso sobre o acercarme a ellas sin violentar las almas que allí
descansan.
La llave antigua
la llevaré en el bolso pero no para usarla sino para que mi interlocutor,
comprenda mi preocupación y sorpresa.
Hijo los
repartidores de correspondencia, solo
traen envío de impuestos y servicios o alguna encomiendo.
Me gustaría
verte a vos, pero en casa, sin testigos desconocidos. Antes de introducir la
llave en el sobre junto a la esquela, tomé una fotografía para que vos también
pudieras verla.
Fue difícil
seleccionar un poema para este enlace.
Al ser
perseverante, pude encontrarlo para compartirlo con vos, mi amigo más fiel.
“POEMA
FUNERARIO
Autor:
Vicente Huidobro
El pájaro de
lujo ha mudado de estrella
Aparejad
bajo la tempestad de las lágrimas
Vuestro
ataúd a vela
Donde se
aleja el instrumento del encanto
En las
vegetaciones de los recuerdos
Las horas en
torno de nosotros hacen sus viajes.
Va rápido
Va rápido
impulsado por los suspiros.
El mar está
cargado de naufragios
Y yo he
alfombrado el mar para su paso.
Así es el
viaje primordial y sin pasaje
El viaje
instructivo y secreto
En los
corredores del viento
Las nubes se
apartan para que él pueda pasar
Y las
estrellas se encienden para mostrar el camino
Qué buscas
en los bolsillos de tu chaqueta
Has perdido
la llave
En medio de
ese zumbido celeste
Vuelves a encontrar
en todas partes tus horas envejecidas
El viento es
negro y hay estalactitas en mi voz
Dime
Guillermo
¿Has perdido
la llave del infinito?
Una estrella
impaciente iba a decir que hace frío
La lluvia
aguzada comienza a coser la noche.”
Querido
hijo, no te preocupes, no utilizaré la llave para vulnerar o abrir almas.
Jamás
invadiría un enclave que no corresponde, por vos y todos los que descansan en
las estrellas.
Desearía
cuando pases por mis sueños, puedas señalarme
aquella donde se encuentra tu morada.
La mirada la
acariciará en las noches despejadas.
¡Te necesito
tanto!
Siempre has
sido mi mejor interlocutor.
El único
capaz de comprender los silencios que en ocasiones nos depara la vida.
El deseo de
tenerte a mi lado es cada vez más fuerte.
¿No han
inferido no deseo estar más en suelo terrenal?
¿Por qué no me dejan acompañar la soledad de mi hijo?
¿Tanta
luminosidad precisaban, en el universo que se lo llevaron a él?
Hijo querido
sos mi vida.
No me
cansaré de repetirlo.
Juntos
conocimos la felicidad.
Armamos
proyectos.
Algunos
cristalizaron, otros quedaron truncos.
El dolor
impidió los continuara.
Eran tuyos.
No
correspondía los concretara yo.
Anoche volví
a conversar con tu hermano de la vida.
Intuye
cuando necesito escucharlo, es otro ser luminoso, poseedor de cualidades que
ambos conocemos.
Siempre pide, me cuide.
¿Para qué si
no te tengo?
Es una deuda
que saldaré si alguna vez volvemos a vernos.
Ello
logrará recupere el carácter de ayer.
Te amo y
extraño de manera incondicional.
Sos para mí,
como el agua que necesita el sediento que camina por el desierto.
Hijo de mi
vida, en cada conexión maravillosa,
donde te siento más cerca, como es habitual, siempre he de pedirte por favor,
nunca olvides cuanto te quiere,
Mamá.
https://www.youtube.com/watch?v=uTlPPqPodiA
No comments:
Post a Comment