Buenos días hijo querido.
Te saludo en una mañana desapacible.
Como siempre salgo a caminar.
He pasado por una vivienda abandonada.
El olvido de quienes han vivido allí produce pena.
Ente las plantas del jardín las arañas han tejido sus redes, pese a ello las flores se
pueden ver creciendo a la deriva, ya que nadie atiende las necesidades de las
mismas.
Si bien la estructura de la casa es de larga data, está
intacta.
Mis musas no tardaron en llegar haciendo pensara
¿Quiénes habían sido sus moradores?
Tal vez una familia, con niños que olvidaron llevarse los
juguetes en la mudanza.
Una de las habitaciones da al exterior y es un dormitorio de
niñas, por la cantidad de muñecos que pude observar.
Llama la atención, no tenga carteles anunciando la venta de
la propiedad.
Ubicada en la misma manzana donde se halla la farmacia donde
adquiero los medicamentos, ocasionalmente, entré al local.
Tenía otros clientes esperando ser atendidos.
Una pareja formada por personas mayores, preguntó cómo
podían localizar a los dueños de la propiedad.
Brevemente el personal del comercio, relató, que allí
vivía un matrimonio extranjero, que dejó
su patria ante situaciones doloras y al quedarse sin familia, decidieron huir
de la patria que los viera nacer.
Pocos meses antes alquilaron la propiedad.
Matrimonio con dos niñas.
Entre todos le dieron un aspecto habitable.
La persona que alquiló es un señor de edad, también sin
familiares que además de ser el locador, pronto de convertiría en amigo de la
familia.
Pasaba horas jugando con las nenas cuando llegaban de la
escuela, al punto que las pequeñas comenzaron a llamarlo abuelo.
Pasados unos meses decidieron ir a pasar el día a un lugar
alejado de su casa e invitaron al dueño de la casa rentada.
Estuvieron en la Ciudad de San Antonio de Areco, almorzando
un tradicional asado.
Pasaron u n día como si fueran una familia.
Las niñas cuando discutían entre ellas pedían ayuda al
abuelo.
Pasaron el mejor de los días desde su arribo al país.
Para evitar el tráfico de la ruta decidieron, regresar luego
del almuerzo.
Pese a la hora la ruta había comenzado a poblarse.
Las nenas jugaban con sus muñecas, en el medio del asiento
posterior viajaba la madre.
Al lado de su marido, el abuelo del corazón de sus hijas.
Todo transcurría de manera normal.
En pocas horas estarían en su hogar.
El tránsito se estaba poniendo denso.
Muchos automovilistas circulaban por la banquina.
Detrás de ellos, zigzagueante venía un camión de transporte
de tamaño grande y doble carga.
El jefe de familia,
conducía de manera normal respetando la velocidad.
Minutos después el auto sería chocado por el camión,
produciendo un siniestro total.
Los heridos del auto, fueron trasladados en helicóptero a
centros asistenciales.
Lamentablemente en pocas horas perderían la vida.
El chofer del camión, según las noticias de las cadenas
informativos, se había quedado dormido.
Desde el siniestro la casa que habitaban es la imagen del
abandono.
Intuyo que al no dejar herederos, esa casa pasará a manos
del municipio.
Hoy elegí letras de Pablo Neruda quien escribió al respecto,
en su tiempo.
La comparto con vos.
“ODA A LA CASA ABANDONADA
Autor: Pablo Neruda
Casa, hasta luego
No puedo decirte
Cuándo volveremos
Mañana o no mañana
Tarde o mucho más tarde
Un viaje más
Pero esta vez yo quiero decirte
Cuanto amamos tu corazón de piedra
Qué generosa eres
Con tu fuego ferviente en la cocina
Y tu techo
En que cae desgranada la lluvia
Como si resbalara
La música del cielo!
Ahora cerramos tus ventanas
Y una opresiva noche prematura
Dejamos instalada
En las habitaciones
Oscurecida te quedas viendo
Mientras el tiempo te recorre
Y la humedad gasta
Poco a poco tu alma
A veces una rata roe
Levantan los papeles un murmullo ahogado
Un insecto perdido se golpea ciego
Contra los muros
Y cuando llueve en la soledad
Tal vez una gotera suena
Con voz humana
Como si allí estuviera
Alguien llorando
Solo la sombra
Sabe los secretos
De las casas cerradas
Solo el viento rechazado
Y en el techo la luna que florece
Ahora hasta luego
Ventana, puerta, fuego
Agua que hierve, muro!
Hasta luego, hasta luego cocina
Hasta cuando volvamos
Y el reloj sobre la puerta
Otra vez continúe palpitando
En su viejo corazón
Y sus dos flechas inútiles
Clavadas en el tiempo”
Hijo de mi vida, es injusto el destino cuando destroza las
vidas de una familia completa, de la misma manera, cuando elige llevarse a un
joven que tenía todo por hacer.
No pierdo la ilusión de encontrarte en mis sueños para darte
un beso.
¿Cuándo vendrás?
Necesito me ayudes a salir de suelo terrenal.
Las hostilidades son un martirio.
Mi lugar está junto a vos-
Quiero abrazarte y acariciarte.
Sumergirme en la profundidad de tu bella mirada y así
reiniciar conversaciones que han quedado sin final.
Te ano hijo hermoso.
Te extraño desmesuradamente.
Lastima, tu soledad.
No saber dónde estás.
Te quiero hijo amado.
Mi búsqueda no cesará.
¿Qué pasaría si el reencuentro no existiera?
¿Recordarás soy tu mamá?
Los pensamientos son diversos.
Continúan las disquisiciones que nadie se compromete a
dotarlas de luz.
¿Tendrán respuesta alguna vez?
Tesoro de mi triste realidad, una vez más en estas
conexiones, fascinantes, he de reiterar mi pedido de siempre, por favor querido
mío, nunca olvides cuanto te quiere,
Mamá
https://www.youtube.com/watch?v=Fq8vrdAanIU
No comments:
Post a Comment