Buenos días hijo querido.
Te saludo en una mañana templada para esta época del año.
Jornada húmeda como las anteriores,
mientras, en otros sitios del país las nevadas son copiosas.
Prueba que en esta nación tenemos los cuatro climas para
visitar, cualquiera de los paisajes que puedan buscarse, aquí están.
Pensaba anoche soñar con vos.
Otra vez mi mayor utopía no pudo cristalizarse.
En cambio soñé con un campo de tulipanes de color violáceo.
En un momento pude observar a una mujer paseando en un globo
aerostático. Diferente a los demás.
Todos sabemos que la parte superior que permite acercarse al
cielo es de coloridas telas.
En esta ocasión el globo tenía el canasto de mimbre
barnizado tradicional, pero los que elevaban el artefacto estaban constituidos
por globos de cumpleaños de tonos pastel.
Los estados oníricos suelen distorsionar la realidad, para
deleite del soñador.
El solo hecho de volar sobre un campo de flores produce
placer.
Los sueños duran poco y se hace necesario regresar a la
realidad, para encontrar episodios no deseados como el desorden descomunal que
atraviesa nuestro país.
Los memoriosos no recuerdan haber vivido semejante caos en
casi tres años de gestión.
Se le resta importancia a temas sensibles como la educación
y la salud.
Los índices de pobreza van en aumento.
Una nación que alguna vez estuvo entre las más ricas del
mundo, hoy perdió ese lugar por inacción sumada a la incapacidad para gobernar.
Esa razón solo logra grandes manifestaciones de ciudadanos
en contra de los funcionarios.
Las promesas electorales nunca se cumplieron.
No se ocupan de las verdaderas necesidades de las personas.
Solo se prioriza la continuidad eterna en el poder.
Los niveles de corrupción son altísimos.
La justicia pareciera no existir.
Por ello prefiero transitar el mundo de los sueños, donde
todo es posible.
Lamentablemente duran poco tiempo.
Soñar es aprender a volar en absoluta libertad.
Parra hoy seleccioné, grafemas de un autor referidos a los
globos aerostáticos, lo dejo aquí para compartirlo con vos.
“El lagarto está llorando
Autor: Federico García Lorca
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay, cómo lloran y lloran,
¡ay! ¡ay! cómo están llorando!”
Tesoro de mi alma, ni en el sueño más delirante, pensé podías
estar ausente para no volver.
Te amo inmensamente.
Te extraño cada día más.
Solo en el mundo de las entelequias puedo cumplir el deseo
fervoroso de darte un beso.
¿Cuándo aparecerás en mis
sueños?
Necesito renovar los abrazos y las caricias de ayer.
¿Por qué todo se dificulta, cuando debería ser normal
abrazarte y acariciarte?
Necesito sumergirme en la profundidad de tu bella mirada,
para bucear en tu alma, hasta cansarme de realizar ese ejercicio añorado.
Hacés falta aquí.
Con tu ayuda podría comenzar el ascenso para llegar a vos.
¿Nadie es capaz de escuchar mis ruegos?
¿No han percibido
este no es mi lugar?
¿Cuál es la razón de mi cautiverio?
Es terrorífico, solo recibir como respuesta un silencio no
merecido.
¿Dime hijo estás cómodo en tu hábitat?
¿Por qué no puedo llegar sin tantos escollos?
¿Qué observan rus ojos?
¿Cuándo podremos compartir ese espacio sagrado?
¿Extrañás a mamá?
¿Podrás reconocerme después de casi siete años?
Jamás he deseado tanto escapar de la crueldad existente en suelo terrenal.
Todo se hace difícil sin tenerte a mi lado.
La tortura es lo más parecido a la realidad que transito a
diario, sin perspectivas de solucionar.
No se trata de poner garras a la soledad.
No es mi deseo continuar.
Tesoro sos quien me da fuerzas para seguir.
¿Para qué?
Como es costumbre en estas conexiones maravillosas,
entendiendo soy reiterativa, he de pedirte por favor nunca olvides cuanto te
quiere, Mamá.
https://www.youtube.com/watch?v=9vVAeYYM-28
No comments:
Post a Comment