Buenos días hijo de mi alma.
Te saludo en una mañana fría y soleada, sin nubes que
opaquen los dorados destellos del Astro Rey.
Para no mirar las noticias que no son gratificantes, escucho
música o bien veo videos atractivos.
En la jornada de ayer encontré una película de un ballet,
donde se destacaban los movimientos de una excelente, bailarina danzando sobre
el escenario, cual si fuera un pájaro danzando sobre un escenario del Reino
Unido.
Su figura flexible, ofrecía movimientos atractivo,
demostrando el entrenamiento a la que son sometidas durante su larga carrera de
estudios para llegar a cristalizar el anhelo de ser elegidas como primeras
bailarinas de ballet internacionales.
No todas llegan a ese espacio, pese a las dificultades que
comienzan desde pequeñas.
Intuyo la protagonista de la película fue elegida por sus
dones y aptitudes de excelencia.
Delicada la música acompañaba sus pasos, flexiones, la posición de las manos y
todo el arte que al final de la función fue aplaudida y ovacionado por loa
asistentes al teatro todos de pie, coreando su nombre.
Un largo camino deben recorrer para consagrarse como las
mejores y así deleitar al público, que
gusta el arte de la danza.
La del film, llevaba en todos sus sentidos la pasión por la
danza.
Paréntesis necesario, para abstraerse de las peores caras de
la realidad actual que atraviesa nuestro país.
Tratándose de un territorio
bendecido por sus reservas naturales, las autoridades que solo piensan
perpetuarse en el poder, solo muestran desidia hacia quienes los eligieron y al
resto de los ciudadanos que sufren las consecuencias de la inacción.
La reserva de litio más grande del mundo, espera hace añares
ser explotada para sacar la riqueza escondida debajo de la tierra.
Agobiada por la inercia, prefiero entrar en el mundo de los
artistas que como vos ya no están o bien en la bailarina que casualmente busqué
en el día de ayer.
Es admirable observar a una mujer con tanta plasticidad,
siguiendo con su cuerpo los sones musicales.
Es por ello que a las noticias no les doy el primer lugar.
Solo información necesaria.
Espectáculos que llegan al corazón, fidelidad a la lectura y
tiempo para escribirte a diario cuanto te quiero y la imperiosa necesidad que
tengo de darte uno de los tantos besos aletargados que sueñan con llegar a la
mejilla de su legítimo dueño, en el caso de poder ascender al universo para
encontrarme con vos, ejerciendo las funciones básicas de una mamá, añorando la
presencia del hijo que no está.
Mi búsqueda ni cesará
mientras pueda observar el cielo poblado de estrellas adivinando en cual estás
Hoy elegí grafemas relacionados con la danza, con el
propósito de compartir con vos.
“LA BAILARINA
Autor: Gabriela Mistral
La bailarina ahora está danzando
la danza del perder cuanto tenía.
Deja caer todo lo que ella había,
padres y hermanos, huertos y campiñas,
el rumor de su río, los caminos,
el cuento de su hogar, su propio rostro
y su nombre, y los juegos de su infancia
como quien deja todo lo que tuvo
caer de cuello y de seno y de alma.
En el filo del día y el solsticio
baila riendo su cabal despojo.
Lo que avientan sus brazos es el mundo
que ama y detesta, que sonríe y mata,
la tierra puesta a vendimia de sangre,
la noche de los hartos que ni duermen
la dentera del que no
ha posada.
Sin nombre, raza ni credo, desnuda
de todo y de sí misma, da su entrega,
hermosa y pura, de pies voladores.
Sacudida como árbol y en el centro
de la tornada, vuelta testimonio.
No está danzando el vuelo de albatros es
salpicados de sal y juegos de olas;
tampoco el alzamiento y la derrota
de los cañaverales fustigados.
Tampoco el viento agitador de velas,
ni la sonrisa de las altas hierbas.
El nombre no le den de su bautismo.
Se soltó de su casta y de su carne
sumió la canturia de su sangre
y la balada de su adolescencia.
Sin saberlo le echamos nuestras vidas
como una roja veste envenenada
y baila así mordida de serpientes
que alácritas y libres le repechan
y la dejan caer en estandarte
vencido o en guirnalda hecha pedazos.
Sonámbula, mudada en lo que odia,
sigue danzando sin saberse ajena
sus muecas aventando y recogiendo
jadeadora de nuestro jadeo,
cortando el aire que no la refresca
única y torbellino, vil y pura.
Somos nosotros su jadeado pecho,
su palidez exangüe, el loco grito
tirado hacia el poniente y el levante
la roja calentura de sus venas,
el olvido del Dios de sus infancias.”
Hijo querido
¿Cuándo vendrás a mis sueños?
Como siempre te extraño, cada día un poco más.
El amor maternal sigue en aumento.
Mi utopía es poder estrecharte en un abrazo interminable.
Tomar tu rostro entre mis manos y así sumergirme en la
belleza de tu mirada.
Tengo historias nuevas para contarte.
Solo quiero sean conocidas por vos.
Nunca entenderé por qué la muerte te arrancó de mi lado.
Extraño a mi propio sol.
Hijo es difícil continuar cuando la incomodidad de estar
ocupando una porción de suelo terrenal se convierte en una mochila muy pesada, es dificultoso intentar
transportarla.
Quiero seguir caminando hacia vos.
Sé no es de tu agrado pida ayuda para llegar a tu hábitat.
¿Podrías elegir una estrella cercana a la tuya para tener mi
propia morada?
Querido mío, como es habitual en estos enlaces que nos
acercan un poco más, reitero mi solicitud cotidiana.
Por favor mi querido, nunca olvides cuanto te quiere,
Mamá.
https://www.youtube.com/watch?v=UyIxolYyolg
No comments:
Post a Comment