Buenos días hijo de mi vida.
Te saludo en una mañana desapacible, densos celajes cubren
la esfera solar.
Buscando entre la galería de fotos de mi celular, hallé una
que tomé en uno de nuestros viajes al
norte de nuestro país.
Era una noche de luna llena, estábamos regresando al hotel
donde nos alojábamos.
Esa noche había lluvia de estrellas, evento que no es
posible visualizar en las ciudad con edificios altos.
Para llegar a nuestro alojamiento, debíamos cruzar un parque
con matas de margaritas azules como el mar.
El tono lo intensificaba, la presencia de la luna llena
vestida de gala.
Al estar en un lugar abierto nos imaginábamos, que estirando los brazos podíamos llegar a
tocarla.
Ilusiones de quienes se maravillan ante paisajes
espectaculares como el poder observar la luna llena y sus sombras heladas de
soledad.
Ambos pensamos en la llegada del hombre al satélite de la
tierra, en naves espaciales.
¿Qué derecho les cabe a los humanos de vulnerar al satélite
de la tierra?
La carrera espacial no tiene límite.
La lucha por poder entre dos naciones para saber quién
llegaba primero.
Eso no los hace mejores personas y menos los habitantes más
inteligentes del planeta.
El primer alunizaje sería tripulado por una perrita, que
jamás regresó a suelo terrenal.
Tiempo después, a fines de la década, del
sesenta, tres astronautas, llegaron a destino, caminaron por suelo lunar
regresando a la aeronave.
Los diarios y noticias de aquella época solo tenían en sus
portales, la noticia de los hombres que por primera vez pisaron suelo lunar.
¿Sirvió para avances científicos aplicables en la tierra?
¿Solo alimento el ego de quienes llegaron por primera vez?
¿No tenían suficientes necesidades en la tierra, como para
gastar fortunas en algo que nunca se supo cuál fue la trascendencia de
semejante inversión?
Posteriormente, exploraron el planeta Marte.
¿Para qué?
¿Esos viajes fueron de utilidad para encontrar cura a las enfermedades terminales?
Soy de las que piensan que los avances científicos son de
gran utilidad siempre que sean para eliminar las enfermedades que matan a
millones de seres humanos en el mundo.
Prefiero observa la luna como lo hice con mi hijo, en un
paisaje soñado.
No obstante soy respetuosa de la postura de los demás
terrenales y humanos.
Produce sensaciones de confort ver la luna brillante colgada
en el cielo nocturno, iluminando todo aquello hacia donde su luz blanca puede
llegar.
Rechazo los seres omnímodos.
Para este contacto seleccioné letras de un autor francés
cuyo título es sugerente.
E s mi deseo compartirlo con vos, mi amoroso ser de luz.
“Tristezas de la
Luna” Autor: Charles Baudelaire
Esta noche, la luna sueña con más pereza;
tal como una beldad, sobre numerosos cojines,
que con mano distraída y leve acaricia
antes de dormirse, el contorno de sus senos,
Sobre el dorso satinado de las muelles eminencias,
desfalleciente, ella se entrega a largos espasmos,
y pasea sus miradas sobre las imágenes blancas
que trepan hasta el azur como floraciones.
Cuando, a veces, sobre este globo, en su languidez ociosa,
ella deja escapar una lágrima furtiva,
un poeta piadoso, enemigo del sueño,
en la cavidad de su mano coge esta lágrima pálida,
con reflejos irisados, como un fragmento de ópalo,
y la coloca en su corazón lejos de las miradas del sol.”
Querido mío te amo y extraño como nunca pensé podría suceder, la intensidad del amor que generaste en mí
desde que llegaste a la vida.
Jamás pensé sería la encargada de despedirte.
Por ello la insistencia de estar a tu lado por varias
razones.
La primera darte un beso.
Casi siete años son demasiados sin poder concretarlo.
Los otros motivos refieren a no poder ejercer mis funciones
básicas de mamá.
¿Hijo cuándo aparecerás en mis sueños?
Deseo escuchar de tus labios cómo estás.
¿Cómo encontrar la estrella donde se encuentra tu hábitat?
Ruego tu ayuda para avanzar en el ascenso.
Volver a estrecharte en un abrazo, traería paz al mi alma
destruida.
Es una misión imposible continuar esto que se parece a una vida,
sin tu presencia añorada.
¿Tanta luz, necesitaban en el universo que te seleccionaron
a vos?
Mi búsqueda no cesará, hasta lograr mi objetivo.
Querido, te amo y extraño cada día más.
Tus imágenes inmóviles no son suficientes para calmar la
ansiedad de verte sonreír como antes.
Como es usual en estos contactos, he de reiterar mi pedido,
por favor, hijito lindo, nunca olvides
cuanto te quiere,
Mamá.
https://www.youtube.com/watch?v=TVDREzBijRI
No comments:
Post a Comment